PNI en Oviedo

¿Qué es la psico- neuroinmunología?

La psiconeuroinmunología (PNI) es una disciplina que estudia la interacción entre el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, y cómo estos sistemas afectan la salud física y mental.

A través de un enfoque integrativo, la PNI busca identificar los factores que alteran el equilibrio del cuerpo, ayudando a tratar enfermedades desde su raíz, mejorando el bienestar general y favoreciendo la recuperación en condiciones crónicas.

Tu salud es lo primero, ¡pide cita hoy!

Dolor muscular y articular

En el dolor muscular y articular, la psiconeuroinmunología se centra en cómo el sistema inmunológico y hormonal influyen en la inflamación crónica que afecta músculos y articulaciones. Factores como el estrés prolongado, la mala calidad del sueño y la nutrición deficiente pueden exacerbar el dolor. A través de la PNI, se evalúan estos aspectos, y se aplican estrategias integrativas que incluyen cambios en la alimentación, la regulación del estrés y la mejora de los ritmos circadianos para reducir la inflamación y promover una recuperación más efectiva.

Dolor ginecológico

El dolor ginecológico, como el asociado a la endometriosis, el síndrome premenstrual o el dolor pélvico crónico, está fuertemente influenciado por desequilibrios en el sistema hormonal y el estrés emocional. La PNI en este contexto analiza cómo factores como la inflamación sistémica y las alteraciones en el eje hormonal pueden intensificar el dolor. Mediante intervenciones que incluyen la gestión del estrés, la regulación hormonal y el ajuste del sistema inmunológico, la PNI ofrece un enfoque personalizado para aliviar el dolor ginecológico y mejorar la calidad de vida.

Años de experiencia
+ 0
Pacientes satisfechos
+ 0
Trato individualizado
0 %

Dolor neurológico

En el caso del dolor neurológico, como migrañas, neuropatías o dolores crónicos de origen nervioso, la PNI se centra en la relación entre la neuroinflamación, el sistema nervioso y el sistema inmunológico.

Se ha demostrado que el estrés crónico y la inflamación perpetuada a nivel celular pueden afectar negativamente la función neuronal, exacerbando el dolor. A través de la PNI, se proponen intervenciones que disminuyen la inflamación crónica, regulan el sistema nervioso y mejoran la respuesta del cuerpo ante el dolor, ayudando a reducir la frecuencia e intensidad de estos episodios.

Tratamiento del SIBO en Oviedo

Sobrecrecimiento bacteriano intestinal

El SIBO se considera un síndrome, lo cual nos indica que es un conjunto de signos y síntomas clínicos que principalmente tienen su origen en el sistema digestivo pero que se manifiestan no sólo en el propio sistema digestivo con: diarreas, estreñimiento, reflujo, gases, hinchazón abdominal, etc; sino que también pueden cursar con signos y síntomas extradigestivos como: dolor articular, dolor muscular, migrañas, cefaleas, etc.

Toda esta miscelánea si no se atiende como se merece, puede ser el desencadenante de patologías ENDOCRINAS o AUTOINMUNES las cuales suelen ser un “cajón de sastre” que a nivel sanitario “no queda de otra” que tratar los síntomas pero no la causa ó el origen. Llevándonos esto a un estado de desahucio al paciente que sufre de todo este conjunto de signos y síntomas sintiéndose muy incomprendido.

UN ABORDAJE DESDE LA FISIOTERAPIA Y LA PNi CLÍNICA

Desde SOLÍS FISIOTERAPIA y con las especialidad de PNi CLÍNICA (Psiconeuroinmunología Clínica) podemos apoyar a todo este tipo de pacientes a través de:

– La escucha activa.
– Entendimiento de los tiempos de aparición y crisis de la enfermedad.
– Propuestas terapéuticas especificas.
– Acompañamiento y crecimiento personal.

Tras el análisis profundo y personalizado, el acompañamiento es crucial para restaurar la salud de la persona consultante.

El cambio de los hábitos de vida, de EL CONTEXTO de la persona consultante es LA CLAVE.

En la PNi CLÍNICA el foco es entender la EPIGENÉTICA que es aquello a lo que nos exponemos diariamente y nos marca cómo LA GENÉTICA que CARGA EL ARMA pero es la EPIGENÉTICA, EL CONTEXTO DE VIDA, LOS HÁBITOS DIARIOS del individuo, los que APRIETAN EL GATILLO y detonan la ENFERMEDAD AUTOINMUNE ó ENFERMEDAD SUBLCLÍNICA que es más perniciosa si cabe.

SIBO en nuestro centro

Con todo esto, en SOLÍS FISIOTERAPIA estamos preparados para ACOMPAÑAR en el proceso a todo aquel que se encuentre en una situación de desesperanza marcada por todos estos signos y síntomas clínicos enmarcados en SIBO o sus similares.

Nos apoyamos si fuera necesario en pruebas complementarias como:

– TEST DE HECES
– TEST DE ALIENTO
– TESTE DE ACIDOS GRASOS
– TEST DE PERFILES HORMONALES

Entre otros.

Si tienes dudas o estás en esta situación, pide tu cita sin compromiso con nosotros y te acompañamos en tu recuperación.

Preguntas frecuentes
¿En qué se diferencia la PNI de otros enfoques médicos?

La PNI en Oviedo se basa en la interrelación entre los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico, y considera el impacto emocional y psicológico en la salud.

Es efectiva para tratar enfermedades autoinmunes, trastornos hormonales, estrés crónico, insomnio y problemas digestivos.

¿Cómo se evalúan las interacciones entre el sistema nervioso, endocrino e inmune?

Se utilizan métodos de análisis clínico y estudios personalizados que observan la respuesta del cuerpo ante factores emocionales y físicos.

Proponemos ajustes en los hábitos de vida a través de cambios en la alimentación, ejercicio físico terapéutico, higiene del sueño y/ó acompañamiento en el desarrollo y crecimiento personal.

Datos de contacto
Teléfono

679 20 34 19

Email

Enviar email

Dirección

C. Nueve de Mayo, 2, Piso 1 Puerta X, 33002 Oviedo, Asturias

Horario

Lunes a Viernes: 09.00 a 21.00 (con cita previa)

Síguenos en las redes:
¿Hablamos?

Estamos aquí para ayudarte a dar el primer paso hacia tu recuperación. Si tienes alguna pregunta sobre nuestros tratamientos o quieres reservar una cita, no dudes en escribirnos. Nuestro equipo está listo para atenderte y guiarte en el proceso de mejorar tu salud. ¡Contáctanos y empecemos hoy mismo!

Captcha
9 * 5 = ?
Reload